Casos de uso

Nuestra factoría de IA crea y valida modelos de inteligencia artificial de alta calidad para el análisis de imágenes mediante un protocolo sencillo, rápido y estandarizado. 

Te ayudamos a crear tus algoritmos basados en tus datos o en nuevas imágenes adquiridas con nuestros dispositivos. Estos modelos de IA pueden desplegarse tanto en nuestra plataforma web como en smartphones (edge-AI) o bien en tu propia infraestructura.

Recuento de células en médula ósea

Hematología

Modelo de IA para el recuento de líneas celulares en muestras de aspirado de médula ósea en colaboración con el Hospital 12 de Octubre (España).

Más información

Detección y cuantificación de geohelmintos

Enfermedades Tropicales Desatendidas

Modelo de IA para la identificación y cuantificación de huevos de helmintos (Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides y uncinarias)  en muestras de heces junto con Kenya Medical Research Institute (Kenia).

Más información

Detección y cuantificación de filarias

Parasitología

Clasificación de 4 especies de filarias (Loa loa, Brugia malayi, Wuchereria bancrofti, Mansonella perstans) en muestras de sangre con un modelo de IA desarrollado en colaboración con Instituto de Salud Carlos III (España).

Más información

Control de calidad de leishmaniasis visceral

Enfermedades tropicales desatendidas

Implementación de un control de calidad digital de microscopía para el diagnóstico de la leishmaniasis visceral. Desarrollo de un modelo de IA para el diagnóstico rápido y preciso de la leishmaniasis visceral. En colaboración con DNDi, FIND, Kenya Medical Research Institute (Kenia), Universidad de Gondar (Etiopía) e Instituto de Salud Carlos III (España).

Más información

Recuento de células en líquido cefalorraquídeo

Enfermedades infecciosas

Modelo de IA para el contaje y diferenciación celular en muestras de líquido cefalorraquídeo de pacientes con sospecha de meningitis. En colaboración con el Hospital Infantil de Rabat (Marruecos), ISGlobal y Newborn Solutions.

Detección de Onchocerca volvulus

Enfermedades infecciosas

Digitalización de muestras de nódulos subcutáneos para la detección de Onchocerca volvulus. En colaboración con el Hospital Universitario Korle-Bu (Ghana).

Detección de parásitos en sangre

Enfermedades infecciosas

Modelo de IA para la detección y cuantificación de parásitos en muestras de sangre, ya sea de malaria, enfermedad de Chagas, leishmaniasis o filariasis. En colaboración con la Universidad Mayor de San Simón (Bolivia), Fundación Oswaldo Cruz – Fiocruz (Brasil), Institute for Medical Research IMR (Malasia), Fundación Mundo Sano (Argentina) y el Instituto de Salud Carlos III (España). 

Más información

Cuantificación y subtipado de lesiones de pulmón

COVID-19

Identificación, cuantificación y caracterización de diferentes patrones de lesiones de COVID-19 en imágenes de TAC. En colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona, Clínica Universidad de Navarra, Hospital La Paz y la Fundación Jiménez Díaz (España). 

Más información

Cuantificación de esquistosomiasis

Enfermedades infecciosas 

Modelo de IA para la cuantificación automática de huevos de parásito en muestras de orina. En colaboración con la Universidad de Berkeley y la Fundación Bill & Melinda Gates.

Más información

Digitalización de médula ósea

Hematología

Programa de innovación para la digitalización y análisis de muestras de médula ósea en los servicios de hematología de más de 10 hospitales españoles. En colaboración con GSK, Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, Hospital Parc Taulí, Hospital Vall d’Hebron, Hospital Miguel Servet, Hospital Peset, etc. 

RetiSpot: digitalización de fondo de ojo

Patología

Retinógrafo portátil, impreso en 3D, y controlado por un smartphone conectado a una plataforma web de telemedicina para el cribado de lesiones de fondo de ojo. En colaboración con el Institut Català de Retina, ISGlobal, Centro de Investigación en Saúde de Manhiça – CISM (Mozambique) y la UPM.


Lector RDT universal

Varias enfermedades 

Algoritmo capaz de interpretar el resultado de cualquier test rápido de hasta 3 bandas. Este modelo ha sido probado en test de distintas patologías incluyendo: COVID-19, Chagas y Criptococosis. En colaboración con el Hospital Ramón y Cajal (España).

Más información

Lectura automática de test rápidos de COVID-19

COVID-19

Modelo de IA para la lectura de tests de antígenos y anticuerpos de COVID-19. En colaboración con el Hospital Ramón y Cajal (España). 

Más información

Cuantificación de criptococosis

Micología

Algoritmo capaz de cuantificar la intensidad de las bandas  de LFAs tanto para la lectura de tests  semicuantitativos de criptococosis como para su correlación con la concentración de antígeno en tests cualitativos. En colaboración con GAFFI (Suiza), Asociación de Salud Integral (Guatemala) y el Instituto de Salud Carlos III (España). 

Más información

Digitalización y control de calidad de test rápidos de enfermedad de Chagas

Enfermedades infecciosas 

Evaluación y comparación de la efectividad de varios LFA para la enfermedad de Chagas en países endémicos, con el objetivo de determinar el LFA más preciso y confiable en estas regiones, y almacenar sus resultados para fines de control de calidad. En colaboración con FIND (Argentina, Colombia y Bolivia).