Noticias

Edge-AI para descubrir patrones de datos a través de dispositivos móviles en puntos de atención para el diagnóstico de Enfermedades Tropicales Desatendidas

Ene 30, 2023

Esta tecnología reforzará los sistemas sanitarios utilizando inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico de las Enfermedades Tropicales Desatendidas en población vulnerable.

La start-up española SpotLab, spin off de la Universidad Politécnica de Madrid, desarrolla inteligencia artificial (IA) con impacto en el ámbito clínico apoyada por una subvención de la Fundación Bill y Melinda Gates. Con la creación e integración de algoritmos en tecnologías móviles, el objetivo es mejorar el diagnóstico de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) en poblaciones vulnerables y reforzar así los sistemas sanitarios.

Las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) son un grupo de 20 enfermedades diferentes que afectan a más de mil millones de personas actualmente, la mayoría de ellas en situación de vulnerabilidad. Tal y como recomienda la OMS en su Hoja de Ruta 2030, es necesario desarrollar nuevos enfoques innovadores para lograr la máxima eficiencia y escalabilidad en el diagnóstico de estas enfermedades mediante el desarrollo de herramientas de diagnóstico fiables, sensibles y fáciles de usar basadas en inteligencia artificial. 

La investigación busca crear una biblioteca de modelos de IA para diagnósticos en entornos clínicos utilizando datos adquiridos con dispositivos móviles con el objetivo de mejorar la cobertura sanitaria.

Los sistemas desarrollados se basarán en tecnologías Edge-AI, permitiendo que todos los modelos de IA generados se integren en dispositivos móviles para poder ser ejecutados en el mismo sitio donde esté el paciente. Sin necesitar conexión a internet, se ofrecerá un diagnostico basado en IA de calidad y en tiempo real.

Estos modelos pueden ayudar a cuantificar parásitos como los helmintos transmitidos por el suelo, las filarias, la esquistosomiasis y otras estructuras relevantes relacionadas con el diagnóstico de las ETD a partir de imágenes y vídeos de microscopía en muestras de sangre, orina y heces.

Esta tecnología propone el diseño y desarrollo de modelos de inteligencia artificial multimodales- entrenados con diferentes tipos de datos: imágenes, vídeos, audio y otro tipo de señales- e integrarlos en dispositivos móviles para realizar el diagnóstico de estas enfermedades ETD en tiempo real y desde cualquier lugar. 

De esta manera, se  ampliará el acceso a una atención sanitaria de calidad y más personas podrán beneficiarse de este sistema de diagnóstico.

SpotLab

SpotLab es una empresa social que busca democratizar el acceso a diagnósticos de calidad llevando la inteligencia artificial a enfermedades que aún no están en el mundo digital. Para hacerlo posible, utilizamos tecnologías exponenciales y asequibles -smartphones, IA e impresión 3D- para reducir el tiempo, el coste, la distancia y la huella de CO2 de los diagnósticos médicos. Nuestra tecnología está presente en Europa, Latinoamérica y África. Para más información, visítanos en https://spotlab.ai/

Te puede interesar