Noticias

Inteligencia artificial para ayudar a diagnosticar enfermedades hematológicas automatizando el conteo celular en muestras de médula ósea.

Oct 7, 2022

Investigadores de la start up SpotLab junto con el Hospital 12 Octubre, el Hospital Vall d’ Hebron, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y la colaboración de la UPM y UCM presentan en el Congreso Nacional de Hematología un sistema digital de inteligencia artificial para hematología.

El uso de técnicas basadas en inteligencia artificial (IA) para analizar automáticamente muestras de médula ósea permite acelerar el diagnóstico de enfermedades hematológicas. Así lo demuestra un trabajo liderado por la empresa SpotLab en colaboración con el Hospital 12 Octubre, el Hospital Vall d’ Hebron y el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, que se va a presentar el próximo 7 de octubre en el Congreso Nacional de
Hematología (6-8 de octubre, Barcelona).


El recuento diferencial de células de los aspirados de médula ósea es una técnica que, todavía hoy en día, se realiza manualmente en la mayoría de los centros sanitarios. Además, es una tarea que requiere mucho tiempo y conlleva una importante variabilidad entre observadores. Por lo que este procedimiento resulta ser un candidato adecuado para ser automatizado gracias a la inteligencia artificial. Con este objetivo, la empresa SpotLab en colaboración con investigadores de 3 hospitales españoles, desarrollaron un algoritmo de inteligencia artificial basado en deep learning que es capaz de diferenciar y contar de forma automática hasta 6 tipos celulares diferentes. Para el desarrollo y validación de este sistema se incluyeron datos de más de 100 pacientes del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Los resultados obtenidos demostraron que esta tecnología reduce considerablemente el tiempo de análisis de las muestras de médula ósea, así como la variabilidad entre
observadores a la hora de analizar las mismas, aumentando la eficiencia y precisión en el diagnóstico de enfermedades hematológicas gracias a este sistema, que está basado en inteligencia artificial, tecnología móvil, una plataforma de telemedicina y dispositivos impresos en 3D.


Este trabajo, financiado por la Unión Europea, propone integrar tecnologías innovadoras en el día a día de la rutina clínica, demostrando que la digitalización puede suponer un gran potencial para el campo de la hematología. Este sistema, basado en smartphones y que no necesita de escáneres ni dispositivos complejos y de alto coste, es escalable y puede implementarse en cualquier servicio de hematología de cualquier hospital del mundo.

Sobre SpotLab
SpotLab es una empresa social que busca democratizar el acceso a diagnósticos de calidad llevando la inteligencia artificial a enfermedades que aún no están en el mundo digital. Para hacerlo posible, utilizamos tecnologías exponenciales y asequibles -smartphones, IA e impresión 3D- para reducir el tiempo, el coste, la distancia y la huella de CO2 de los diagnósticos médicos. Nuestra tecnología está presente en Europa, Latinoamérica y África. Para más información, visítanos en spotlab.ai/

Te puede interesar