Los tumores hematológicos han sido el quinto tipo de cáncer que más muertes ha producido en el 2021. Para su detección es necesario realizar un análisis eficaz de las muestras y así poder diagnosticarlo de forma precoz. Por ello, GSK ha lanzado un nuevo programa de digitalización de muestras de médula ósea basado en la tecnología de SpotLab.
El sistema de digitalización está centrado en el uso de AdaptaSpot, un dispositivo impreso en 3D que convierte el microscopio convencional en digital y que permite la adquisición de muestras mediante un smartphone y un pedal, conectados a una plataforma de telemedicina en la nube donde existirá un repositorio de imágenes compartido con el que los profesionales sanitarios podrán realizar sus análisis.
Este proyecto facilita y mejora la eficiencia, accesibilidad y estandarización en la evaluación de muestras de médula ósea de pacientes con tumores hematológicos. Además, puede favorecer el desarrollo de sistemas automatizados basados en Machine Learning para mejorar y hacer un diagnóstico más preciso.